Acciones para reducir la inseguridad en Caracas. Coindurbina actúa según sus competencias legales y como un aporte ciudadano.
Durante los últimos meses del año, Caracas ha experimentado un aumento en los niveles de inseguridad, sobre todo en el último trimestre del año. Como respuesta, Coindurbina ha coordinado acciones con diferentes cuerpos de seguridad del Estado para reducir los índices de inseguridad en La Urbina, Caracas. El objetivo reducir los índices de inseguridad en Caracas, específicamente en La Urbina.
En el último trimestre del año, Asoicarus creó varios equipos de trabajo con diversas policías nacionales para garantizar la seguridad de los trabajadores y empresas de la industria y reducir el nivel de inseguridad que suele reinar en Caracas durante el período navideño.
En las reuniones participaron representantes de nuestras empresas agremiadas y representantes, del más alto nivel de cuerpos de seguridad como la Policía Municipal de Sucre, la Policía del Estado Miranda, La Policía Nacional, Comisión Estadal de la Misión Cuadrantes de Paz, el Ministerio de Interior justicia y Paz, Comisionado entre otros.
En las mesas de trabajo se plantearon diversos problemas y soluciones a los mismos. No podemos mencionar la ventaja que da el hecho de haber realizado durante todo el 2022 varios encuentros de este tipo.
Entre los principales temas revisados en las mesas de trabajo podemos mencionar:
- Se hizo un resumen de los principales problemas de seguridad en la zona. Igualmente, se habló de las particularidades que presenta el sector durante los meses de diciembre y enero.
- Se revisaron los mecanismos de comunicación que existen entre los cuerpos de Seguridad del Estado y nuestra asociación.
- Se establecieron mecanismos de seguimiento.
La responsabilidad principal de asegurar la seguridad de la población recae en el sector público, pero el sector privado también puede y debería hacer su parte para mejorar la situación. Esta es la filosofía que siguen en Asoicarus.
La comunicación eficaz entre la sociedad y los cuerpos de seguridad del Estado es esencial para abordar la inseguridad en la ciudad. Asoicarus ha implementado mecanismos de gestión y monitoreo en colaboración con las empresas afiliadas y los representantes de la policía.
Los resultados han sido muy positivos. Hemos logrado integrar a varias diversos factores que tienen que ver con la calidad de vida en una ciudad.
WhatsApp para combatir la inseguridad



Coindurbina ha implementado varias medidas para aumentar la seguridad en el área industrial de La Urbina, incluyendo el uso de WhatsApp como herramienta de emergencia. Desde hace un par de año está funcionando un grupo compuesto por representantes de empresas de la zona industrial de La Urbina y La California Sur, y funcionarios de Polisucre, Polimiranda y la Gobernación del Estado Miranda.
El grupo se utiliza solo para reportar emergencias en la zona industrial de La Urbina o La California Sur y se siguen cuatro pasos específicos para alertar sobre una situación irregular.
Los resultados han sido positivos, ya que se han logrado evitar robos en comercios y empresas, y se ha mejorado la seguridad y los procesos de comunicación con los cuerpos de seguridad. La coordinación entre las áreas de seguridad de las empresas afiliadas y los cuerpos policiales ha sido esencial para la seguridad en las zonas industriales.
Otras Acciones para combatir la inseguridad



Coindurbina ha tomado otras acciones que contribuyen a combatir la inseguridad. Por ejemplo, la gestión ante la administración pública local (la Alcaldía del Municipio Sucre) para adecuar el mobiliario urbano del sector a las leyes y ordenanzas que rigen la materia en la ciudad de Caracas.
Un mobiliario urbano adecuado tiene un muy positivo impacto en la calidad de vida de los ciudadanos, además de ser un factor medular para reducir los niveles de inseguridad en cualquier ciudad.
Leer también: El mobiliario urbano como factor de seguridad ciudadana en Caracas.
La gobernanza se refiere a la forma en que se toman e implementan las decisiones en una organización o sociedad. Es un proceso participativo que involucra a varios actores, incluidos líderes políticos, empresas, ciudadanos y organizaciones internacionales, para impulsar el progreso y el desarrollo a largo plazo. La gestión incluye el establecimiento de objetivos comunes, la división de responsabilidades y el seguimiento de las actividades realizadas.
Toma una actitud proactiva ante los problemas de tu comunidad. Participan en Coindurbina. Contáctanos haz clic aquí.