En el marco de acciones que desarrolla nuestra asociación en procura de un mayor de nivel de seguridad en la zona industrial de La Urbina, sostuvimos una nueva reunión con la Directiva de Polisucre.
Octubre 2019
Por Carlos PalumboUna de las acciones que ha funcionado para procurar una zona industrial más segura son las regulares mesas de trabajo que realizamos con la Policía Municipal del Municipio Sucre del Estado Miranda. En esta instancia se revisan los factores que pueden estar incidiendo en los índices de delincuencia, las situaciones que se presenta con mayor regularidad y las acciones y planes de acción mancomunada para enfrentar la inseguridad.
Uno de los mayores problemas que presenta el sector es el hurto a las empresas y comercios; pero gracias a una labor que tiene varias meses con la Policía Municipal de Sucre se están obteniendo positivos resultados contra el hampa. Coindurbina ha establecido varios canales de comunicación con Polisucre, lo que ha permitido compartir información y diseñar las estrategias para atacar al hampa. Los actos delictivos ocurren principalmente en horas de la noche y la madrugada. El objetivo de los grupos que ingresan furtivamente a las empresas es el robo de equipos relacionados con la tecnología.
Un elemento a considerar es que las modalidades de acción de la delincuencia, así como las zonas que atacan cambian constantemente, por esto ha sido fundamental mantener con regularidad las mesas de trabajo y afinar los mecanismos de comunicación entre ambas instituciones.
Una de las principales recomendaciones que han surgido en las mesas de trabajo ha sido el inmediato reporte a los organismos de seguridad del Estado de la presencia de dos o más sujetos caminando por las calles del sector en altas horas de la noche y/o la madrugada.
La zona industrial de La Urbina tiene un número importante de agencias bancarias lo que la transforma en una zona sensible a robos. En tal sentido el sector está recibiendo un importante apoyo de la Policía Municipal de Sucre. A través de la brigada ciclista se ha desplegado una serie de acciones y puntos de control que ha incrementado significativamente los niveles de seguridad en las cercanías de las instalaciones financieras ubicadas en la zona industrial. Igualmente, Polisucre ha realizado un esfuerzo por incrementar el patrullaje nocturno y mejorar la comunicación con nuestras empresas. No es una tarea sencillamente, pero estamos avanzando en tal sentido.
En el encuentro con Polisucre también se discutió la solución de problemas que tienen una incidencia negativa en el tema de la inseguridad. Uno de estos inconvenientes son las áreas que se transforman en improvisados centros de acopio de papel y desechos, con la presencia de sujetos que hacen vida allí y luego deambulan por las noches en el sector. En una labor coordinada entre Polisucre, Imapsas y Coindurbina se ha logrado desactivar varios de esos cen-tros en la zona industrial.
Otro factor importante en el orden urbano y por ende que tiene impacto en la seguridad es el orden urbano. Talleres mecánicos, trailers y quioscos ilegales o que no cumplen con el marco jurídico que regula la materia urbanística como son las ordenanzas municipales. Efectivamente, a través de una labor con la Dirección de Desarrollo Económico hemos logrado evitar la colación de nuevos trailers y Talleres. Sin embargo, en tal sentido el trabajo apenas comienza.
Desea participar en nuestra asociación? Comuníquese con nosotros a través de nuestro email: coindurbina@coindurbina.com.ve