anarquia vial en la urbina

Caos y Anarquía Vial en Caracas

En la zona industrial de La Urbina, Coindurbina, en conjunto con la alcaldía, ha tomado algunas acciones contra la anarquía vial que crece en la ciudad. Sin embargo, no todos los ciudadanos están alineados con el deseo de tener una ciudad amigable y segura.

Uno de los principales problemas de Caracas es la anarquía vial. Es una situación creciente que afecta a todos los ciudadanos.

En la zona industrial de La Urbina, Coindurbina, en conjunto con la alcaldía, ha tomado algunas acciones para contrarrestar esta situación. Una de ellas, iniciar un proceso de demarcación vial para mejorar la movilidad en sus calles.

El proyecto comenzó por la calle 7 de la zona industrial de La Urbina, una de las calles más importantes de la zona. Sin embargo, siempre hay quienes no creen el orden, ni las normas. En este caso, algunos transportistas del sector, que evidentemente tienen poco interés en el desarrollo urbano de su ciudad y cero empatía con sus conciudadanos.

Caos y anarquía vial en Caracas

anarquia vial caracas
Estacionados en esquinas, en brocal amarillo, haciendo mecánica en la vía pública.

Una línea de transporte ubicada en la intersección de la calle 4 con 7 se ha dado a la tarea de ignorar la iniciativa. A pesar de que la Policía Municipal de Sucre ha conversado en varios ocasiones con ellos, sus intereses no están alineados con los de la ciudad y la administración pública local.

Estos transportistas o no conocen o no le interesan las leyes de tránsito y la convivencia ciudadana. Se estacionan en la esquina, en brocal amarillo y utilizan el brocal blanco como área de terminal para sus unidades.
Además, realizan mecánica en la vía pública. Por otra parte, con frecuencia, realizan lavado de las unidades y labores de mecánica en el área. Todo esto da al traste con el proyecto que inició Coindurbina y la Alcaldía.

Caracas se ha convertido en una ciudad de caos y anarquía vial. Este irrespeto de las normas no solo afectan negativamente la calidad de vida de los ciudadanos, sino que ponen en riesgo su integridad física. En muchas ocasiones el peatón no tienen más remedio que caminar por la calzada porque no hay aceras, o están bloqueadas por quioscos ilegales y los semáforos no funcionan o simplemente no son respetados.

Leer también: Soluciones viales para Caracas 2022

¿Qué hacer con la anarquía vial?

La anarquía y caos vial crece diariamente en la ciudad de Caracas. Es importante que todos los ciudadanos nos sumemos a generar acciones dirigidas a mantener el orden en la ciudad.

Por lo pronto, Coindurbina ha solicitado formalmente a la alcaldía que, de acuerdo a sus competencias y responsabilidades, tomen las acciones pertinentes para hacer cumplir las leyes.

En este caso, es la administración pública local la que tiene la responsabilidad de velar porque las distintas ordenanzas y leyes del municipio y de la república se cumplan.

Coindurbina ha recibido un importante apoyo de la Policía Municipal de Sucre. Ha atendido nuestro llamado por la situación de la calle 7 de la zona industrial de La Urbina. Sin embargo, el problema persiste. En nuestra consideración, ya se deben tomar medidas administrativas que conduzcan a la línea de transporte a respetar las leyes y ordenanzas.

Coindurbina continuará haciendo propuestas a la administración pública en todos los niveles, para mejorar la movilidad tanto peatonal como vehicular.

Pero además, seguirá contribuyendo a la ejecución de proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

No son las únicas acciones

coindurbina-mobiliario-urbano-carlospalumbo
Coindurbina ha tomado distintas iniciativas para mejorar el urbanismo del sector

Es importante destacar que estás no son las únicas medias que ha asumido Coindurbina para contribuir con un mayor orden en la zona industrial de La Urbina. Esto incluye la anarquía vial que se apodera de Caracas.

Nuestro proyecto bandera, el sistema de cámaras en la vía pública, es un ejemplo de contribución a la ciudad, y específicamente al municipio sucre. Es un proyecto que principalmente está orientado a cuidar a los trabajadores y ciudadanos que transitan por la zona industrial de La Urbina.

No podemos perder de vista que el ciudadano tiene el deber de colaborar con la seguridad. Pero la responsabilidad lo tiene la administración pública local y sus direcciones y organismos autónomos.

Leer también: Monitoreo de la Ciudad. 60 cámaras para ello.

Otra iniciativa importante es la adecuación del mobiliario urbano. Tarea que realizamos conjuntamente con la Alcaldía del Municipio Sucre.

Leer también: El mobiliario urbano como factor de seguridad ciudadana en Caracas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *