Caos y Anarquía vial en la Urbina Caracas
Coindurbina viene realizando varias gestiones para promover mayor orden vial en la zona industrial de La Urbina. Otro de los puntos donde la anarquía vial se ha desatado es en las calles C-2 y C-2-1. Seguimos combatiendo el Caos y Anarquía vial en la Urbina.
Camiones en contraflujo en la entrada de una calle principal, autos estacionados en canales de circulación y en esquinas, mecánica en la vía pública, son solo algunas de las normas de tránsito que se violan en las calles C-2 y C-2-1. Esto genera caos y anarquía vial en la Urbina.
En la intersección de dicha calle se ha instalado un comercio que vende legumbres, frutas, verduras. Eso está muy bien. Sin embargo, en su operación desatienden normas básicas de tránsito.
Esta es una situación que debe ser atendida porque tiene que ver con seguridad vial, orden urbano y respeto a las leyes. Todo esto apunta a una mejor convivencia ciudadana y a la prevención de accidentes viales.
El video habla por si solo
El video a continuación habla por si solo. Podemos ver como los canales de circulación han sido tomados por autos estacionados, como en las intersecciones vemos autos estos estacionados.
Lo más grave. Camiones estacionados en contraflujo al ingreso de una calle.
Acciones Tomadas por Coindurbina
Cómo asociación iniciamos trámites administrativos en Instituto Municipal Autónomo de Transporte (IMAT) ente que regula el de movilidad en el Municipio Sucre del Estrado Miranda.
Las acciones han sido varias.
Una reunión con representantes del Comercio.
Recorrido y evaluación de la calle realizada por el IMAT, ente responsable de la movilidad en el municipio.
La formalización de la denuncia ante las autoridades con competencia.
Es importante señalar, que Coindurbina no se opone a la actividad comercial en el sector. Todo lo contrario, apoyamos el crecimiento económico local. Sin embargo, pensamos que este debe realizarse de manera ordenando, respetando el marco jurídico vigente y con y en el marco de la mayor convivencia ciudadana.
No solicitamos nada que no esté plasmado en las leyes y ordenanzas de tránsito. De hecho, nuestras observaciones se refieren a normas básicas de tránsito.
Por los momentos estamos esperando respuesta del IMAT sobre la inspección realizada y sobre la comunicación que enviamos.
La anarquía se refiere a una situación en la que no existen reglas o leyes para regular el tráfico en las carreteras y calles de la ciudad. Esto puede dar lugar a carreteras caóticas e inseguras, ya que los conductores no siguen las normas ni respetan a los demás usuarios de la vía.
¿Qué es la Anarquía vial?: La anarquía se refiere a una situación en la que no existen reglas o leyes para regular el tráfico en las carreteras y calles de la ciudad. Esto puede dar lugar a carreteras caóticas e inseguras, ya que los conductores no siguen las normas ni respetan a los demás usuarios de la vía.
Apuntamos a mejorar el urbanismo del sector
Una de nuestras solicitudes al IMAT fue que nos indicaran formalmente el sentido de circulación de las calles. Esto es importante, ya que nos permitirá impulsar un proyecto de demarcación y señalización vial en el sector.
Leer también: Soluciones viales para Caracas 2022
El urbanismo es una disciplina que se encarga del diseño, planificación y gestión de las ciudades y de los espacios urbanos. Se preocupa por aspectos como la ubicación de edificios, calles y servicios públicos, así como por la forma en que se relacionan entre sí.
También incluye el estudio de la forma en que las personas se desplazan por la ciudad y de cómo se relacionan con el entorno urbano.
El urbanismo también abarca la consideración de cuestiones sociales, económicas y medioambientales a la hora de planificar y diseñar las ciudades.
Una Ciudad Amigable



Coindurbina desea, como sector privado, poner su grano de arena para que la zona industrial de La Urbina, sea un referente de ciudad amigable con el ciudadano.
Es decir, que facilite la vida de sus habitantes. Esto incluye, entre otras cosas, elementos como una buena red de transporte público, espacios verdes y lugares de reunión públicos.
Pero también que haya seguridad, buena movilidad, un mobiliario urbano pensado en el ciudadano. Y, obviamente, que las normas de convivencia ciudadana se respeten.
En conclusión, en la zona industrial de La Urbina en Caracas existe un problema de caos y anarquía vial en las calles C-2 y C-2-1. Esto incluye violaciones a normas de tránsito como el estacionamiento en canales de circulación y esquinas, mecánica en la vía pública y camiones en contraflujo.
Coindurbina ha tomado acciones como reunirse con representantes del comercio, realizar una evaluación de la calle con el IMAT y denunciar las violaciones a las autoridades competentes. Además, la asociación busca mejorar el urbanismo del sector y garantizar una mayor convivencia ciudadana y prevención de accidentes viales.
Y el puente 5 de julio se convirtió en un terminal de Autobuses encava