rse, coindurbina, carlos palumbo

Coindurbina y el rescate del espacio público urbano.

Uno de los obstáculos a vencer para rescatar la ciudad es la recuperación de los espacios públicos. En Coindurbina estamos trabajando para ello.

Uno de los obstáculos a vencer para rescatar la ciudad es la recuperación de los espacios públicos. Esto implica, entre otros aspectos, liberar las aceras y calzadas de usos que violan las ordenanzas municipales y atenten contra el derecho de ciudadanos y peatones de circular con libertad. En Coindurbina estamos trabajando para ello.

La Asociación de Comerciantes e Industriales de La Urbina (Coindurbina) viene generando una serie de acciones orientadas a impulsar más el orden urbano en la zona industrial de La Urbina. Para tal fin, ha coordinado con distintas instancias como de la administración pública local:

  • Policía Municipal. 
  • Dirección de Desarrollo Económico.
  • Obras y Servicios. 
  • El Instituto Municipal de Transporte y Estrategia Superficial de Sucre (I.M.A.T.).

Los principales obstáculos son tráileres y quioscos en las aceras y ventas de alimentos ubicados inclusive en la calzada. Este año gracias a un trabajo mancomunado entre el sector privado, sector público y vecinos, se lograron sacar dos tráileres que obstaculizaban la vía pública y servían de morada a malhechores.

Coindurbina haciendo Ciudad. 

Coindurbina realiza trámites, de acuerdo a sus potestades legales para generar orden urbano.

El orden urbano no llega solo. Se requiere la suma de esfuerzos tanto de entes públicos como privados. Cada uno actuando de acuerdo a sus potestades legales. 

Las empresas y comercios reunidos en Coindurbina siempre han estado dispuestos a colaborar. Lo hemos hecho en muchas ocasiones. 

Sin embargo, también promovemos la gobernanza. Por tal razón, si bien es cierto que tenemos una actitud proactiva, nunca pretendemos sustituir las funciones del Estado. 

En efecto, creemos que el desarrollo depende en gran medida de la buena labor de todos los actores que componen una sociedad. Eso sí, respetando las potestades legales de cada uno. 

La gobernanza es un modo de dirigir un país o entidad buscando el progreso económico, pero también el desarrollo social y el fortalecimiento de las instituciones. Todo lo anterior, de forma sostenible en el tiempo.

Fuente Economipedia. 

En este caso, es la administración pública local la encargada de velar por el cumplimiento del marco jurídico que rige en el municipio. Y de manera muy especial, las Ordenanzas Municipales. 

La iniciativa ha dado sus frutos. Un buen ejemplo fue el desalojo de un carromato ubicado en la calle 7 de La zona industrial de La Urbina.

La acción se realizó de manera conjunta entre Coindurbina, la Dirección de Desarrollo Económico, de Obras Públicas y la Policía Municipal de la Alcaldía del Municipio Sucre.

Es importante señalar, que las instancias municipales, tenían la responsabilidad legal de la acción. Como autoridad civil de la entidad, son los que tienen la potestad para actuar. Nuestra asociación, a través de su afiliado Meditron, tuvo a su cargo el apoyo logístico y los recursos económicos necesarios para poder sacar el tráiler.

Coindurbina sigue haciendo esfuerzos para que el orden urbano se genera en toda la zona industrial de La Urbina. El seguimiento, la constancia y realizar las acciones administrativas ante los organismos con competencia es la clave para lograr el éxito en la labor que realizan los ciudadanos en pro de un mayor orden urbano.

Agradecemos al Consejo Comunal de las Calles 1 y 4 de La Urbina por el trabajo que vienen realizando por la comunidad. Gracias a su esfuerzo y en un trabajo conjunto con la Policía Municipal de Sucre, lograron el desmantelamiento de un quiosco abandonado en la calle 4 de la zona industrial, el cual servía como escondite para la delincuencia.

Leer también: «empresarios apostando al país.»

Leer también: Monitoreo de la Ciudad. 60 cámaras para ello.

No se quede de brazos cruzados. ¿Desea participar en Coindurbina?. Comuníquese con nosotros: coindurbina@coindurbina.com.ve

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *