A pesar de la muy grave crisis económica que atraviesa Venezuela, un grupo de empresas sigue invirtiendo y trabajando para hacer ciudad. Culminada la segunda fase del proyecto de Cámaras de Seguridad, como parte del nuestro proyecto “Caracas Eficiente”.
febrero 2018
Por Carlos PalumboEl pasado mes de enero se terminaron de instalar las Cámaras de Seguridad, que forman parte de nuestro Proyecto Caracas Eficiente, el cual busca generar un referente de la ciudad que necesitan los venezolanos.
Llevar a cabo esta iniciativa implicó la colocación de más de 5000 metros de fibra óptica, 160 metros de zanjado, construcción de 19 tanquillas y la colocación de 11 postes. En una segunda fase la instalación y programación de 44 cámaras de alta definición. Este ambicioso proyecto implicó una inversión superior a los 120 mil dólares, pero que representa la apuesta de un grupo de empresas por hacer ciudad
Leer también: "Tecnología como apoyo a la seguridad" Leer más
Uno de los factores determinantes en este proceso fue la coordinación de equipos multidisciplinarios, pertenecientes tanto al sector público como al privado, así como diversas tareas que iban desde construcción de tanquillas hasta poda de árboles. En efecto, para avanzar en este proyecto, Coindurbina coordinó acciones, entre otras instancias, con Corpoelec, CANTV, la Alcaldía del Municipio Sucre, Polisucre, Polimiranda y representantes del sector privado. Esto nos demostró que sí es posible alinear voluntades de diversos factores para construir un mejor país.
Coindurbina está trabajando en la implementación de la tercera fase del proyecto que consiste en la puesta en marcha del Centro de Control y Monitoreo y el enlace con los distintos cuerpos de seguridad del Estado. Ya Coindurbina ha establecido una importante relación con la Policía Municipal de Sucre, Polimiranda y ha tenido reuniones de trabajo con el Ministerio de Interior Justicia y Paz.
Si debemos señalar que el proceso de hiperinflación que atraviesa el país, ha frenado de manera importante la tercera etapa. Los costos del personal que requiere el Centro de Control y Monitoreo nos han obligado a buscar y plantear esquemas de financiamiento entre nuestros agremiados. Sin embargo, estamos buscando diversos esquemas para, lo antes posible, trabajar con la visualización de las cámaras y generar más seguridad para la zona industrial de La Urbina.
Desea participar en nuestra asociación? Comuníquese con nosotros a través de nuestro email: coindurbina@coindurbina.com.ve