Coindurbina. Relaciones Públicas. RSE. Carlos Palumbo

Relaciones públicas en Venezuela Coindurbina realizó un ciclo de reuniones con diferentes direcciones de la Alcaldía del Municipio Sucre. .

En el año 2022, Coindurbina realizó un ciclo de reuniones con diferentes direcciones de la Alcaldía del Municipio Sucre, del Estado Miranda. Esto fortaleció los canales de comunicación entre el sector público y privado, beneficiando a los miembros de nuestra asociación. Una buena gestión de relaciones públicas en Venezuela es vital para todas las empresas del país.

En el año 2022, Coindurbina realizó un ciclo de reuniones con diferentes direcciones de la Alcaldía del Municipio Sucre, del Estado Miranda. Esto fortaleció los canales de comunicación entre el sector público y privado, beneficiando a los miembros de nuestra asociación. Esto se realiza en el marco de la gestión de relaciones públicas de Coindurbina.

Además, en el marco de la gestión de relaciones públicas, se llevaron a cabo encuentros con la directiva de la Alcaldía, incluyendo a los directores de áreas clave como Rentas Municipales, Policía Municipal, Ingeniería Municipal, Vivienda y Habita, Directora General y el Alcalde. 

En estos encuentros se discutieron problemas que afectan a los miembros de la asociación y se buscó fortalecer los mecanismos de comunicación y seguimiento. Esto es crucial para una mejor interacción entre el Gobierno Local y el sector privado. Además, Coindurbina también tuvo encuentros importantes con otras instancias de la Administración pública como la Gobernación del Estado Miranda, el Ministerio de Relaciones Interiores, Policía Nacional Bolivariana, Ministerio de Industrias y Producción Nacional y Comercio, el Viceministerio para la Pequeña y Mediana Industria entre otras instancias. 

En el 2023, se llevarán a cabo nuevas reuniones, incluyendo mesas de trabajo con representantes de la Cámara Municipal. La cámara municipal es el órgano legislativo de un municipio o ciudad, encargado de aprobar leyes y resoluciones y de controlar la actividad del gobierno municipal, está compuesta por concejales o ediles elegidos para representar a la ciudadanía en las decisiones políticas locales.

Además de las mesas de trabajo con las direcciones de Gobierno Local, Coindurbina también tuvo, durante el año 2022, encuentros relevantes con otras instancias de la Administración pública como la Gobernación del Estado Miranda, el Ministerio de Relaciones Interiores, Policía Nacional Bolivariana, Ministerio de Industrias y Producción Nacional y Comercio, el Viceministerio para la Pequeña y Mediana Industria entre otras instancias.

Leer también: Mesa de trabajo con el Ven911 para mejorar la seguridad en la zona industrial de La Urbina

Las relaciones intergubernamentales son importantes porque permiten que gobierno y empresas trabajen juntos para abordar problemas y desafíos comunes. El sector público y privado podrían, por ejemplo, pueden cooperar en áreas como el comercio, la seguridad, el medio ambiente y la lucha contra la inseguridad.

Este ciclo de encuentros lo repetiremos durante el 2023. Pero además, en esta oportunidad incluiremos mesas de trabajo con representantes de la Cámara Municipal.

La Gobernanza

Coindurbina, gobernanza, carlos palumbo
La gobernanza es una oportunidad que tienen los ciudadanos para tener una ciudad amigable y segura.

Todas las iniciativas que toma nuestra asociación en el área de las relaciones públicas o intergubernamentales en Venezuela, están muy relacionadas con la idea de La Gobernanza. Es decir, un enfoque de gestión pública basado en el principio de que el poder político debe ser ejercido de manera transparente y responsable y que los ciudadanos deben tener la oportunidad de participar en la toma de decisiones políticas. 

La gobernanza promueve la rendición de cuentas y la responsabilidad política y fomenta la participación activa de la ciudadanía en la gestión de los asuntos públicos.

Entonces no queda dudas, que la mejor manera de promover la Gobernanza es con la participación ciudadana a través de los distintos mecanismos con los que pueden contar todos los factores que hacen vida en una ciudad.

En nuestro caso, empresas de las zonas industriales de La California y Ruices Sur y la Urbina, procuran impulsar la gobernanza a través de su participación tanto en Asoicarus como en Coindurbina. 

Aquí hay cinco beneficios de la participación ciudadana:

1. Mayor compromiso cívico: La participación ciudadana incentiva a la gente a ser más activa y comprometida con la vida pública local. Esto puede llevar a un mayor nivel de participación electoral, mayor involucramiento en el proceso político y un mayor conocimiento de los problemas locales.

2. Mejora en la toma de decisiones: Cuando los ciudadanos tienen la oportunidad de expresar sus opiniones sobre las decisiones que afectan sus vidas, se asegura que las decisiones tomadas reflejen las necesidades de la población y no solo los intereses de un grupo o individuo particular.

3. Mayor confianza en el gobierno: La participación ciudadana puede aumentar la confianza de la gente en su gobierno local. Esto puede fomentar un sentido de unidad y cooperación entre los ciudadanos y el gobierno.

4. Mayor eficiencia: La participación ciudadana permite que los gobiernos obtengan información sobre sus políticas y programas, lo que ayuda a garantizar que sean eficientes y rentables.5. Políticas más efectivas: Cuando los gobiernos involucran a la ciudadanía en la formulación de políticas, pueden crear políticas que realmente atiendan las necesidades de la población. Esto asegura que las políticas sean efectivas y beneficiosas para todos los ciudadanos.

Leer también: Caos y Anarquía vial en la Urbina Caracas

Toma una actitud proactiva ante los problemas de tu comunidad. Participan en Coindurbina. Contáctanos haz clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *