Seguridad Ciudadana en La Urbina. Mesas de trabajo con el Ven 911 Caracas 2022.
La seguridad ciudadana es de vital importancia para nuestra asociación. Coindurbina viene generando enlaces con distintos cuerpos de seguridad del Estado para la prevención del delito.
Durante el mes de marzo, Coindurbina sostuvo varios encuentros con el Director del Ven 911 Caracas, Capitán de Navío, Ymer Morillo. El objetivo de estas mesas de trabajo fue repasar las acciones ya realizadas hasta el momento y establecer nuevos esquemas de comunicación entre nuestras empresas y los cuerpos policiales.
Entre los avances de esta iniciativa, podemos destacar una mayor participación e integración con los cuadrantes de paz del municipio Sucre. Asimismo, nuevos mecanismos de seguimiento, pero en esta ocasión más orientados a la prevención del delito.
Seguiremos con más mesas de trabajo con el equipo del Ven 911 e inclusive encuentros de seguimientos con la Dirección Nacional de esta instancia de seguridad. Asimismo, en estos encuentros ha participado Corpoelec. Esto nos permitirá restaurar la operatividad de algunas cámaras de nuestro sistema de cámaras en La Urbina, que por las fluctuaciones eléctricas han dejado de funcionar.
El esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado nos permite tener un sector mucho más seguro para nuestros trabajadores y clientes. Esto es indispensable para el desarrollo económico, local y del país.
Leer también: La seguridad urbana como prioridad
Sumamos nuevos elementos a la Seguridad Ciudadana



La seguridad ciudadana se conforma de varios elementos. Ciertamente los ítems relacionados con el accionar policial son básicos. Los cuerpos policiales tienen la preparación y las competencias legales para actuar en casos de robos y hurtos.
Sin embargo, hay aspectos de la ciudad que tienen también un impacto importante en los índices de seguridad de las ciudades. Por ejemplo el orden vial, el mobiliario urbano, el comercio informal, la iluminación de las calles, usos urbanos contrarios a las ordenanzas, son algunos factores que podemos mencionar en tal sentido.
Y es precisamente en esos aspectos en los que Coindurbina ya adelanta acciones, ante distintas instancias de la administración pública local y regional.
Uno de los aspectos en los que tomamos acción fue en el orden vial. Desde el año pasado venimos trabajando conjuntamente con el Instituto Municipal Autónomo de Transporte (IMAT) el proyecto de demarcación y señalización vial del sector.
La iniciativa se inició por la calle 7 de la zona industrial de La Urbina. Se inició con la evaluación de la movilidad en la calle y demarcación de brocales. Posteriormente se realizó la demarcación de las intersecciones con la calle 4 y 5. Esto sin dudas tiene un positivo impacto en los niveles de seguridad ciudadana de La Urbina.
Todas estas accines tienen un impacto muy positivo en los índices de la seguridad ciudadana en el sector. Se beneficiena trabajadores, proveerdores, vecinos y todos los factores que hacen vida en La Urbina.
Para el inicio de la demarcación fue indispensable el apoyo de nuestro afiliado Netuno.
El mobiliario urbano



Otro de los aspectos que afectan el urbanismo y la seguridad ciudadana en la zona industrial de La Urbina, es el desorden en todo lo relacionado con el mobiliario urbano. Conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Sucre del Estado Miranda se ha realizado un censo de los trailers y quioscos ubicados en la zona.
Igualmente, se están revisando las condiciones físicas de los mismos y que cumplan con todos los requisitos que exigen las ordenanzas municipales y demás instrumentos jurídicos que rigen la materia urbana.
Un comentario